Nuevo etiquetado nutrimental.

Una de las preguntas que más recibo en mi consulta es sobre cómo elegir mejores productos o alimentos que vienen empacados. Y más aún, ahora que existe un nuevo indicador de “bueno o malo” y que se conoce como sellos nutrimentales.

Las autoridades o regulaciones, nos dicen que entre más sellos tenga un producto es menos saludable, ya que estos indican un “exceso” de azúcares, calorías, grasas trans, grasas saturadas y sodio, según sea el caso.

Pero la confusión viene cuando productos que antes parecían saludables hoy traen este indicador. Y que además comparten el mismo sello con productos que siempre han sido percibidos como negativos

Por ejemplo, veamos estos dos alimentos:

Ambos cuentan con sellos y los dos comparten el sello de AZÚCAR ¿Da igual entonces el que elija cuando quiero comer algo dulce?

Para responder, lo primero es ver el alimento completo. Ambos efectivamente tienen la misma advertencia, sin embargo, cuando nos adentramos al detalle podremos encontrar algunas diferencias.

Para ello nos podemos apoyar de la tabla nutrimental. Actualmente la información se expresa por 100 g de producto y es más fácil comparar. Y en este caso particular si nos fijamos en el azúcar añadida, nos podemos dar cuenta que, en la ensalada, la cantidad de azúcar son sólo 7 g, mientras que en el jugo son 11 g aprox.

Por tanto, aunque el sello de exceso de azúcar se encuentra en ambos productos, la cantidad que aportan son distintas y debo entonces medir realmente lo que quiero consumir.

Así mismo, hay otros componentes positivos que nos gustaría resaltar como la fibra, que en el caso de la ensalada es mayor. Esto es un muy buen ejemplo para que a la hora de elegir, prefiramos frutas y verduras frescas.

Importante que esto no quiere decir que nunca más podamos disfrutar de cualquier otro alimento que traiga el sello de exceso. Simplemente, debemos considerar las porciones que son adecuadas a la dieta. Y para ello siempre puedes apoyarte en un nutriólogo o profesional de la salud para que te oriente en cuánto es lo apropiado para mantener una alimentación equilibrada.

* Las imágenes de los productos en este artículo sólo tienen un fin educativo/explicativo y no de recomendación.